Para los amantes del Rito Moderno o Rito Francés,
encontrar materiales de estudio, trabajo o reflexión sobre tal rito, es una
tarea compleja puesto que los materiales son más bien escasos, al igual
que los Hermanos que se dedican a estos menesteres con relación al Rito de
Fundación, y máxime cuando los intelectuales orgánicos del Rito Moderno, pues
están exprimidos al maximo, y sus trabajos en general no son más que una repetición de
argumentos en artículo tras artículo... en los cuales en general se encuentra poca novedad, de ahí que la bibliografía
del Rito Moderno sea tan escasa como apreciada.
Por otra parte quien genera parte de esa
documentación es tan celoso de la propiedad que es harto difícil hacerse con
dichos trabajos, tal y como viene sucediendo con la Revista
Joaben del Gran Capítulo General del Rito Francés del Gran Oriente de
Francia, que por cierto antes este organismo tenían un página abierta con trabajos sobre el Rito Moderno , pero al final e ha
desaparecido, dejándonos en gran parte huérfanos.
Dada esta situación muchos Hermanos han desistido
de avanzar en ese camino de infructuosas búsquedas, al cual desde el Circulo de
Estudios de Rito Francés no hemos renunciado a esa tarea, aún…. , y por eso un
par de Hermanos habiendo encontrado un intenso y extenso trabajo, como el que
nos ofrece un singular estudioso del Rito Moderno el Hermano Jean van
Win, sobre un ritual de lengua francesa de 1758,
pues nos hemos lanzado a su traducción y puesta a punto para entregar a la
comunidad masónica y de de estudiosos interesados en el Rito Moderno este
trabajo.
Es un trabajo largo, que iré publicando mediante
entregas, (unas cuatro), y que se irán publicando cada 15 días
aproximadamente y al final de las entregas habrá un trabajo de análisis y contextualización por nuestra parte.
Espero que sea de sus interés.
VGG
UN RITUAL INÉDITO EN LENGUA FRANCESA FECHADO EN
1758.
Jean van Win.
La presente colección podría constituir una etapa
importante del conocimiento, aun fragmentario, de la elaboración de esa forma de
masonería continental que en el siglo XIX será calificada como Rito
Francés.
El análisis que se hace aquí de algunas de sus
características será completado mas adelante por un trabajo comparativo de sus
principales « ceremonias », puestas en paralelo con otros rituales del
siglo XVIII, inmediatamente anteriores o posteriores.
Se trata de :
-
Los rituales de la biblioteca von Werdt, muy probablemente anteriores a 1744 (1)
-
Del Ritual Ecossais Anglois ou le parfait Maitre Anglois, datado hacia 1740 por Kloss, muy probablemente posterior a 1745 (2).
-
Del presente manuscrito titulado « Element de la maconnerie » que lleva fecha de 1758 (3)
-
De los rituales llamados « del Marqués de Gages » comenzados en 1767 y datados (4)
-
De los rituales Francken, datados en 1771 y 1783 (5)
-
De los rituales llamados « de Avignon », que se estima se remontan a 1770 (6)
-
De los rituales llamados « del Conde de La Barre » situados hacia 1778, no datados ( 7)
-
De los rituales firmados y aprobados por Roettiers de Montaleau, datados en 1786-1787 (8)
Mi objetivo no es solo el de demostrar que los
primeros rituales redactados en francés en los albores del siglo XVIII tienen la
ventaja de mas « veracidad » que los que vinieron mas tarde. Dejo esa
apreciación a los « puristas » que aún buscan cuál ritual practicaba la
primera logia parisina de 1735 y cuales usos aprobó Lord Derwentwater, como
escribió el editor al prologar la reimpresión del Régulateur des Chevaliers
Maçons (9).
En las líneas que siguen, espero llevar a los
Hermanos Maestros el gusto por la investigación y de la exploración
pluridisciplinaria, ambición cuya satisfacción está al alcance de todo Maestro
Masón.
Semejante exploración en el tiempo y el espacio,
se toca en efecto la historia, la exégesis bíblica, la paleografía, la
onomástica, la caligrafía, la genealogía, la teología, la heráldica, el
conocimiento de papeles y filigranas y... los rituales.
(1) Rituales publicados en 1918-1919 por Karl J.
Luthi-Tschanz y republicadas por Alain Berheim 1994, Les Débuts de la
Franc-Maconnerie á Genéve et en Suisse ( Slatkine).
(2) Jan Snoek 1994, Acta Macionica 4.
(3) Original conservado en la logia P.I.E.R, GOB,
Lieja.
(4) Rituales completos transcriptos y publicados
por a.s.b.l.Mnemosyne, Bruselas.
(5) Claude Guerillot 1993.Rite de Perfection (
Trédaniel)
(6) Renaissance Traditionnelle 54-55 (1983) y 58 (
1984.
(7) Colección privada, Bruselas. Original. Chateau
de Ecaussines, Belgica.
(8) Rituales del Rito Francés Moderno ( Slatkine
1991). Prefacio de Daniel Ligou, epílogo de Gy Verval.
(9) Reimpresión Les Royaut, Ventabren,
Francia
Advertencia : transcripción del ritual EM
1758
El ritual que sigue es una transcripción tan fiel
como es posible del manuscrito.
La ortografía y los espacios en blanco que
aparecen en ciertos lugares, especialmente después de R... (respuesta) que
indican la respuesta dada por el candidato siguen a las P... que traducen las
preguntas, reflejan el texto original. Otras anomalías en la redacción han sido
señaladas entre paréntesis por el transcriptor,
.............................................................................................................MASONERÍA CORREGIDA APRENDIZAJE
Recepción.
Cuando debe recibirse a un profano en la
Respetable Sociedad, se comienza por encerrarlo en una cámara, solo. A
continuación se abre la logia de aprendiz, y uno pide la palabra diciendo que
reconoce en M.r. un deseo ardiente de ser recibido masón, que con su edad es
capaz de discreción, de condición libre y hombre honesto, que si la Respetable
logia consiente que sea recibido, responderá por él, así que ese hermano tomará
el título de Padrino ; si toda la logia consiente, levantan la mano y golpean
por nueve golpes en sus manos diciendo tres veces vivat.
El Hermano Padrino sale de la logia espada en mano
y va a acompañar al recipiendario no debiendo hablarle ny ( 5 sic)
ni aún responder a las cuestiones que el profano pudiera hacerle y sobre todo
mantener un aire grave.
Nota del T. En el texto aparecen las siguientes
palabras : luy, icy, j´ay, moy, aussy, allors, scel, que son formas antiguas en
francés, de lui, ici, j´ai, moi, aussi, alors, sceau.
Durante ese tiempo se prepara en la logia lo que
sea necesario para la recepción y el Hermano Terrible, haciendo que su lugar sea
tomado por el Cubridor, va en busca del recipiendario y le dice que debe jurar
por mi fe de hombre honesto que en el caso de que no pudierais ser recibido no
revelaréis ninguna cosa de las que veréis. Lo promete y el Hermano Terrible y el
Hermano Padrino le conducen a una cámara donde no se ve claro, y el Hermano
Padrino le dice : hasta ahora, Sr …. en todo momento he sido vuestro apoyo y no
voy a abandonaros pero no esperéis más.
En el momento en que os deje y abandone en las
manos del Hermano Terrible seré menos que un extraño y habrá un gran espacio que
nos separe y no existirá la menor amistad ny ( 4 sic) ni relación
entre nosotros. y sale prontamente.
Ahora el Hermano Terrible le toma, y pregunta si
su resolución de ser recibido masón está bien firme y si se siente con fuerzas
para sostener las rudas pruebas por las cuales va a pasar, a lo que el
recipiendario responde y el Hermano Terrible le dice : os voy a dejar con vos
mismo y abandonado a vuestras reflexiones mientras informo a la logia de la
resolución que testimoniáis, sale y efectivamente le encierra en la cámara negra
durante una media hora al término de la cual el Hermano Terrible sale por
segunda vez de la logia siempre con la espada en la mano.(5 sic), llega
hasta el recipiendario tomando un aire extremadamente severo y le pregunta si ha
reflexionado maduramente sobre lo que va a hacer a lo cual el recipiendario le
responde . El Hermano Terrible le dice : ¿No será por curiosidad Sr….. que
deseáis ser recibido.. ? R........
¿No seréis un espía que pretende tener celo y
después revelará los secretos que se le han confiado ? R..........
.. Si sois recibido ( dos palabras tachadas) ¿Es
vuestro deseo permanecer con la felicidad de ser recibido y permanecer fielmente
ligado a la logia que tiene a bien recibiros en nombre de sus hijos ?
R.............
¿Estáis resuelto a seguir sus estatutos
exactamente ?
Si sois requerido por alguno de vuestros íntimos
para abandonar nuestra logia para entrar en otra, ¿qué haríais ? R.....................
¿Habéis (6) habéis reflexionado bien acerca
de lo que os dije de reunir la fuerza que es necesaria para sostener las
terribles pruebas por las que habéis de pasar ? R................
¿Prometéis por segunda vez no revelar nada de lo
que va a suceder si no pudierais ser recibido ? R.................etc.
Hechas todas esas cuestiones, el Hermano Terrible
le pide su dinero y le despoja de todo lo que pueda tener de metal sobre sí
después de lo cual le hace quitar su capa y chaqueta y le saca el brazo
izquierdo de la camisa , descubre la rodilla derecha, le hace colocar el zapato
izquierdo en pantufla y después de vendarle los ojos le cuelga bruscamente una
cuerda al cuello, después de lo cual le toma de la mano y le conduce a la puerta
de la logia a la que da tres golpes ; el Hermano Terrible en logia anuncia por
tres golpes al Segundo Vigilante (7) que golpean a la puerta como masón,
el Segundo Vigilante le dice de la misma forma al Primer Vigilante, que le
informa al Venerable, el Venerable dice al Primer Vigilante ved quien es y dadme
cuenta.
El Hermano Primer Vigilante le dice al Segundo,
quien le dice al Hermano Terrible( se ve la forma de anunciar cualquier cosa al
Venerable así no se repetirá mas). El Hermano Terrible va a preguntar al Hermano
Introductor que es lo que pide, a lo que el Hermano Introductor responde que es
un gentilhombre cegado que demanda ver la luz, lo que es informado al Venerable,
el Venerable dice : preguntadle su nombre su edad su calidad y si está por su
propia voluntad a lo que el Recipiendario debe responder y la respuesta
informada al Venerable. El Venerable dice hacedle entrar en el modo acostumbrado
(8).
El Hermano Terrible abre la puerta y dice al
Hermano Introductor : hacedle entrar. Ahora el Hermano Introductor le empuja
bruscamente entre los brazos del Hermano Terrible (quien deja el lugar al
Hermano Cubridor) diciéndole : he sido tu apoyo y defensor pero tu vas ./. ser
recibido, te abandono a tu desgraciada suerte. El Hermano Cubridor le recibe
entre sus brazos y ayuda al Hermano Terrible a transportarlo entre los dos
Vigilantes ( todos los Hermanos guardan en ese tiempo un profundo silencio).El
Venerable dice : ¿Qué me traéis aquí Hermano Terrible ? R. Muy Venerable, es un
profano que pide ser recibido masón.
A esta respuesta el Venerable le hace las mismas
cuestiones que se le hicieron ante el Hermano Terrible a lo cual añade que si se
arrepiente de estar presente o si no se siente con la fuerza necesaria para
sostener las pruebas por las cuales va a pasar puede todavía retirarse./.
absolutamente (9) de retirarse. Habiendo respondido el recipiendario, el
Venerable dice : podemos todavía tener la condescendencia de dejaros reflexionar
un momento, Hermano Terrible llevadle a hacer sus reflexiones. Lo lleva
bruscamente a una esquina de la cámara ( o logia) y le dice prestad atención a
lo que ha dicho el Venerable. hay logias donde se practica paleta aquí, es lo
que es. (il y a des loges ou le grabats est pratiqué voici ce que c'est)
El hermano Orador está tirado en el suelo con la
cabeza cubierta por un baño de sangre, el lugar esta oscuro y por toda
iluminación hay una pequeña linterna cerca de la cabeza del Orador. Al llegar el
Hermano Terrible simula dejarlo después de haberle prohibido expresamente
quitarse la venda. El Hermano Orador le pregunta su nombre y que viene a hacer
aquí. Que los masones son gentes sin piedad que le pusieron en un estado
lamentable por haber revelado un solo (10) uno solo de sus signos, le
ordena sacarse la venda y venir a socorrerlo.
Si el recipiendario se dispone a sacarse la venda
o casi lo ha hecho, el Hermano Terrible lo evita y le reprende vivamente sobre
su desobediencia, después le informará al Venerable quien pretenderá que no
guardará los secretos de la Orden desde que desobedeció en una pequeña cosa. Los
Hermanos piden gracia y le hacen viajar pero ese uso me parece tener un poco de
romántico. Esa es la forma en que me hallé, al cabo de uno o dos minutos el
Hermano Terrible lleva al recipiendario entre los dos Vigilantes, el Venerable
lo interroga de nuevo sobre su resolución en las pruebas que va a soportar. Le
dice todavía. ¿Qué pensáis de los masones, no pensaréis que sean gentes dadas al
libertinaje y a todas las irregularidades ? (11) irregularidades las mas
horrendas porque guardan ellos sus secretos con tanta exactitud como no se
guarda ordinariamente lo que es bueno, bien por el contrario. Sin duda habéis
oído a veces hablar al público sobre nuestros misterios y es así que se habla de
nosotros, decidme qué ideas tenéis de nuestra orden y sobre todo sed sincero,
recordad que os encontráis en el asiento de la verdad.
Con la respuesta del recipiendario el Venerable
dice que haga los viajes que se hacen por tres veces, después de lo cual se
coloca entre los dos Vigilantes ; en esos viajes se arroja delante de él una
resina sobre la llama de un candelero lo que produce una gran luz y se hace para
probar su firmeza. También hay logias donde se hace pasar al recipiendario sobre
una báscula para atemorizarle.
Por fin al llegar a Occidente el Venerable le
pregunta si persiste aún en su resolución. R............ (12) ¿ Es lo que
deseáis ?. Las pruebas por las cuales debéis pasar aún, ¿no serán capaces de
haceros desistir en vuestro deseo ? R.................. ¿Es lo que deseáis, es
lo que deseáis, etc. ? R................ Hermano Terrible quitadle el primer
nudo de la venda.
¿Persistís ?
R................entonces el
Venerable da un gran golpe sobre la logia y dice haced que vea la luz. En ese
momento el Hermano Terrible levanta la venda y arroja una cantidad de resina
delante de los ojos del recipiendario, que es encandilado, y al mismo tiempo
todos los hermanos dirigen la punta de sus espadas a su cuerpo, el Venerable
dice; todas esas espadas que se dirigen contra vos, señor, son a la vez espadas
en manos de los hermanos para castigaros si fuerais tan desdichado de revelar
los secretos que se os van a confiar, pero también los hermanos estarán prestos
a s'en servir...(13) servir en vuestra defensa contra vuestros
enemigos siempre que seáis un buen y virtuoso masón ligado a nuestra ley y a
nuestros usos.
Todos estaremos dispuestos a verter nuestra sangre por vos en la
ocasión donde os encontréis necesitado. Después de haberle dicho esas palabras
el Venerable ordena al Hermano Terrible hacerle subir los siete escalones y de
hacerle marchar como masón lo que el recipiendario hace. Así que arriba al
altar, pone su rodilla derecha en tierra en escuadra, levanta la mano derecha
sobre el libro del evangelio que está sobre el altar y sosteniendo en la
izquierda un compás que apoya sobre la tetilla izquierda pronuncia el juramento
después del Venerable en esta manera :
JURAMENTO( 14)
Prometo y me comprometo ante el Gran Arquitecto
del Universo, que es Dios y de esta Respetable Logia de no revelar jamás el
secreto de los francmasones a los profanos, de no escribir jamás ni hacer
escribir, de no grabar ni hacer grabar, pintar ni hacer pintar, diseñar ni hacer
diseñar, trazar ni hacer trazar sobre la arena. Si yo contraviniese esto,
consentiré en tener cortada la garganta, arrancado el corazón, mis entrañas
destrozadas, mi cuerpo quemado y mis cenizas aventadas a fin que no haya mas
cuestión de mí entre los masones, así venga Dios en mi ayuda. Después de haber
pronunciado el juramento, el Venerable le hace besar el evangelio.
Hay logias donde no se observa el juramento sobre
el evangelio, esta es la forma de contraer sus obligaciones : Prometo y me
comprometo sobre mi palabra de honor ( 15) de honor ante el Gran
Arquitecto del Universo y esta Respetable logia etc. Si lo contraviniese que sea
considerado como hombre sin honor y digno del último desprecio a fin que no haya
mas mención de mí entre los masones.
.
El juramento termina, el Venerable toma la cabeza
del compás en su mano y elevando el mallete dice al recipiendario ¿Deseáis ser
recibido y consentís en firmar con vuestra sangre ? R......... deseáis etc ?
R...............
El Venerable da tres golpes sobre la cabeza del
compás que pone al mismo tiempo en manos del recipiendario y le dice, levantaos
y le hace pasar al lado de Septentrión y le recibe masón por el sello diciendo :
por el poder que esta respetable logia me ha otorgado yo os recibo aprendiz
masón, él dirige a continuación la palabra al hermano recientemente iniciado,
permitid mi querido Hermano que os testimonie de esta manera mi alegría
(16) mi alegría de haber unido a un cuerpo tan respetable como el de los
masones a una persona también amable como vos y donde el coraje durante las
pruebas nos garantiza de la fuerza de vuestro espíritu que no cederá a las
amenazas (y ofensas, dos palabras borradas) de sus superiores ni a los discursos
seductores de un sexo caprichoso que no puede participar de nuestros sagrados
misterios, usando de todos los encantos que son capaces para opacar nuestros
sentidos y arrancarnos un secreto tan precioso como el nuestro ; los masones mi
querido hermano, se precian de pensar, hablar, actuar y marchar diferentemente a
todos los demás hombres.
Jamás salen de su boca mas que palabras virtuosas,
todos sus pensamientos son elevados hacia el Gran Arquitecto del Universo y no
tienden mas que a la perfección de nuestra Orden sublime ; todas nuestras
acciones son misteriosas y contienen (17) y contienen en lo que ocultan, lo que
se refiere a la gloria del Mas Alto y a la grandeza de la masonería , nuestras
marchas son diversas y testimoniadas siempre por una acción simbólica que es la
de poner nuestros pies en escuadra, que no arriba jamás al templo de la virtud,
que sigue exactamente los trazos de los famosos arquitectos que construyeron el
templo de Salomón y que se condujo por( palabras ilegibles) el mas sabio
de todos los hombres ; ( le da el mandil) tomad este mandil mi querido
hermano y ponedlo por delante vuestro, los mas grandes monarcas de la tierra se
han enorgullecido de llevarlo y de cambiarlo por el cetro y la corona. Es la
marca del estado de inocencia en la cual habéis entrado. Poneos este par de
guantes y soñad que ellos os ligan estrechamente con todos los hermanos que
están igualmente adornados.(18)
Aunque el sexo no será admitido entre nosotros,
sabiamente sin embargo, mirando lo que les debemos como siendo una parte de
nosotros mismos, aquí hay un par de guantes de mujer que daréis a la que mas
estiméis. Ahora os voy a enseñaros las palabras signos y toques que os harán
reconocer a vuestros hermanos. Una vez que el nuevo hermano las ha recibido las
dará a cada hermano de la logia, a cada uno según su rango y después al
Venerable y se ubica a su lado en el septentrión. Entonces el Venerable
interroga a los hermanos sobre las diferentes partes de aprendiz que componen el
cuadro y el Primer Vigilante da la explicación al hermano nuevamente iniciado,
le hace notar que no debe haber mas que tres estrellas en la logia de Aprendiz,
una delante del Venerable y las otras dos delante ( 19) de los
Vigilantes.
Fin de la recepción de Aprendiz.
Cuando la logia está constituida, se jura guardar
los estatutos al mismo tiempo que contraer sus obligaciones de guardar el
secreto de los masones de los profanos.
.......................................................
Catecismo de Aprendiz.
......................................
Pregunta : Hermano Primer Vigilante ¿Sois
masón ?
Respuesta : Mis hermanos y Compañeros me reconocen
por tal.
P. ¿ En qué conoceré que sóis
masón
R.En mis signos, palabras y
toques
P. ¿ Cuál el el primer cuidado de un
masón ?
R. Es el de ver si la logia esta cubierta.
P. Hermano Primer Vigilante, ¿Qué hora es cuando
se desea abrir una logia ?
R. Mediodía pleno, Muy Venerable (20)
El Gran Maestre
A mediodía, mis hermanos es el momento de comenzar
vuestros trabajos. Oh Gran Arquitecto del Universo, protector de la virtud, que
permitisteis anteriormente que Salomón elevara un templo exterior para adorar
vuestra Grandeza Suprema, permitid que marchemos sobre esas vías que elevándonos
desde el interior no nos confundan con esos masones de iniquidad que insultan a
eso que tenemos de mas respetable en la masonería socorriéndonos y no
permitiendo que circulemos por esos malos caminos, confortados por el deseo
sincero que tenemos de seguir aquello que los masones virtuosos nos han
prescripto a fin de enseñar y seguir regularmente vuestros preceptos en nuestras
logias para que obtengamos como fruto de nuestros arduos trabajos, participar en
la felicidad de veros en la Logia Eterna. Vivat +
(21)
Hermano Primer Vigilante advertir al Hermano
Segundo Vigilante que tengo el propósito de abrir la logia de Aprendiz (y a
continuación) que la logia de Aprendiz está abierta golpeando nueve veces en sus
manos y diciendo por 3 veces Vivat.
Siguiente cuestión
P.Qué erais antes de ser
masón ?
R. Era un profano
Q. ¿Qué sois como masón ?
R. Un hombre libre, igual al rey, enemigo del
vicio y partidario de la virtud.
P. ¿Porqué os hicisteis recibir masón ?
R. Porque estaba en tinieblas y deseaba ver la
Luz.
P. ¿Que es lo que hallasteis antes de entrar en
logia ?
R. Un amigo sincero ( o un Experto) que he
reconocido después por
Hermano.
P. ¿En qué estado os encontrabais al presentaros
en logia no estaba (22)
R. No estaba ni desnudo ni vestido, ni calzado ni
descalzado y sin embargo
de una forma decente y desprovisto de todos los
metales.
P. ¿Porque no estabais ni desnudo ni
vestido ?
R. Porque todo masón debe acercarse lo mas posible
a ese tiempo feliz donde le plugo a Dios crear el primer hombre, eso nos marca
además, 1ro. que un buen masón debe socorrer a sus Hermanos indigentes tanto
para aparentar brillo y r fin, que Salomón admitía a su trabajo tanto al pobre
como al rico en tanto eran virtuosos.
P. ¿Porqué no estabais calzado ni
descalzado ?
R. Es porque Moisés estando sobre la montaña de
Horeb escuchó una voz
que le decía : Moisés descálzate porque el lugar
(23) porque el lugar
donde tu éstas es un lugar santo y Moisés se
descalzó ; esa acción nos
marca que debemos estar prestos a socorrer a
nuestro hermano en
cualquier estado en que veamos esté en
peligro.
P. ¿Porqué fuistéis despojados de todos los
metales ?
R. Es porque el metal es símbolo del vicio que
todo masón debe pisotear y
que además cuando se construía el templo de
Salomón no se
escuchaba ningún golpe de martillo ni de
instrumento hecho de metal.
P. ¿Cómo pudo levantarse el templo de Salomón sin
el auxilio de martillos
ni de instrumentos de metal ?
P. Es porque Hiram rey de Tiro envió a Salomón los
cedros del Líbano ya
tallados y listos para colocar y que Salomón hizo
tallar en esa carrera, las
piedras que necesitaba para construir su
templo.(24)
P. ¿Cómo fuisteis introducido en logia ?
R. Por tres grandes golpes.
P. ¿Qué significan esos tres grandes
golpes ?
R. Tres palabras de la Santa Escritura : buscad y
encontraréis, golpead y se os
abrirá, pedid y se os dará.
P. ¿Quién produjo esos tres grandes golpes ?
R El hermano Terrible
P. ¿Qué exigía de vos ?
R. Mi voluntad
P. ¿Qué hizo con vos ?
R. Me introdujo en logia y me presentó al
Venerable.
P. ¿Qué habéis visto al entrar a la logia ?
R. Nada que el espíritu humano pueda
comprender.
P. ¿Con qué os habéis encontrado en vuestro
viaje ?
R. Grandes obstáculos que sin embargo no me
detuvieron (25)
P. ¿Cuál es el fruto de vuestros trabajos ?
R. La logia satisfecha de mis pruebas me hizo ver
la luz.
P. Cuando vistéis la luz, ¿que más pudisteís
ver ?
R. Tres Grandes Luces.
P. ¿Cuáles son esas tres Grandes Luces ?
R. El Sol, la Luna y el Muy Venerable.
P. Explicadme el uso de las tres grandes luces que
habéis visto.
R. Así como el sol preside al día, la luna a la
noche, el Venerable ilumina e instruye a la logia con sus sabios
consejos.
P. Después de haber visto la luz, ¿qué habéis
hecho ?
R. Por orden del Venerable subí los siete
escalones y avancé hacía el por tres grandes pasos.
P. ¿Qué significan esos siete escalones (
degrés)
R. Los siete pecados capitales que todo masón debe
pisotear, las 7 virtudes que debe practicar y los siete días de (26) la
semana donde el Gran Arquitecto del Universo empleó seis para crear el mundo y
el séptimo descansó.
P. ¿Qué habéis hecho al llegar al Oriente ?
R . Contraje la estricta obligación de no revelar
jamás el secreto de los masones a los profanos.
P. ¿Que habéis hecho a continuación ?
R. El Venerable con el consentimiento de todos los
hermanos me recibió masón y me enseñó las palabras signo y toques para hacerme
reconocer de mis hermanos después de lo cual me entrega un mandil de piel blanca
y me da guantes prueba de mi candor y testimonio auténtico del estado de
inocencia con el cual acababa de entrar.
P. ¿Qué significa el Signo ?
R. Significa que consentiré en tener la garganta
cortada si fuese tan desgraciado
(27) de revelar los Secretos que me han
sido confiados, testimonia además que no deben salir de nuestra boca mas que
palabras guiadas por la escuadra y el compás de la divina sabiduría y que no
podemos hablar de nuestros misterios mas que a aquellos que tengan la felicidad
de conocer las mismas cosas que nosotros.
P. Dadme la palabra
R. Muy Venerable yo no sé leer, la pronunciaré con
vos, dadme la primera
letra y yo os daré la segunda ( el manuscrito
menciona aquí JAKIN en
letras del alfabeto masónico). etc. dice la
palabra.
P. Dadme el toque, ¿para qué se necesita ?
R. Para hacernos reconocer por un hermano masón
entre mil profanos e igualmente en la oscuridad.
P. ¿Para qué se necesita el signo
pedestre ?
R. Para testimoniar una acción simbólica es que
ponemos los pies en
escuadra para que sigamos todos el camino que nos
ha sido trazado por la virtud.(28)
P. ¿Qué es eso ? ( jeroglífico masónico de
JAKIN)
R. Es el nombre de una de las columnas de bronce
que se encontraban en la puerta del templo de Salomón donde los aprendices se
congregaban para recibir su salario.
P. ¿Qué significa J ?
R. El Señor lo establecerá y lo afirmará
P. ¿Cuál es la palabra de pase ?
R. ( jeroglífico masónico de TUBALCAIN)
P. ¿Quién era ?
R. Era el hijo de Lamech y de scala ( Zila) y es
quien primero descubre como forjar los metales.
P. ¿Qué edad tenéis como aprendiz ?
R. 3 años
P. ¿Cómo marchan los aprendices ?
R. Del occidente al oriente por pasos en escuadra
para ir en busca de la Luz.
P. ¿Dónde se sitúan los aprendices
R. Al septentrión
P. ¿Porqué se sitúan en esa parte ?
R. Porque no estando aún en trabajo, no pueden
soportar el gran ardor del Sol (28) bis) 10
P. ¿En qué se ocupan los aprendices ?
R. En alejar los profanos.
P. ¿En qué debéis trabajar como aprendiz ?
R. Sobre la piedra bruta
P. ¿Habéis sido pagado ?
R. Estoy satisfecho
P. ¿Dónde os han pagado ?
R. En la Columna... etc
P. ¿Cuántas clases de masones hay ?
R. Hay dos clases , los masones de teoría y los
masones de práctica.
P. ¿Cuál es el masón de teoría ?
R. Es el que eleva templos a la virtud y prisiones
para el vicio.
----------------------------------------------------------------------------
(10) A partir de aquí, el manuscrito está
redactado en dos páginas cara a cara, la
cara de la derecha está en adelante numerada en
secuencia con las precedentes. Numeramos las páginas de la izquierda con la
mención bis.
P. ¿Cuál el es masón de práctica ?
R. Es el que construye edificios exteriores de pie
en perpendiculares sobre
sus bases y colocando una muralla de
cuerda.
P. ¿Cuál es el deber indispensable de un masón de
teoría ?(29)
R. El de practicar la justicia y escapar del
juicio.
P. ¿Qué viene a hacer en logia ?
R. Viene a superar sus pasiones, someter su
voluntad y hacer nuevos progresos en la masonería.
P. ¿Cómo están los masones en logia ?
R. Están decorados con mandiles de piel blanca,
las manos enguantadas y
la espada desnudada
P. ¿Porqué están así ?
R. Para probar su inocencia y hacer ver al mismo
tiempo que todos ellos son
defensores de la logia y prestos a verter su
sangre antes de dejar que penetre un profano.
P. ¿A quién esta dedicada toda logia ?
R. A San Juán
P. ¿Porqué ?
R. Porque es el divino precursor de la luz y
porque desde los tiempos de la guerra santa de Palestina los caballeros masones
siguieron a los caballeros de San Juan de Jerusalén y celebraron su primera
asamblea en ( 29 bis) la iglesia de San Juan.
P. ¿Habéis visto a vuestro maestro ?
R. Le he visto Muy Venerable
P. ¿Cómo está ataviado ?
R. De oro y plata
P. ¿Dónde está situado ?
R. Al oriente
P. ¿Porqué está situado en esa parte ?
R. Al igual que el sol abre la Barrera(sic) del
día en esa parte el Venerable se ubica para abrir y cerrar su logia pagar a los
obreros y les reenvía contentos.
P. ¿Donde se sitúan los Vigilantes ?
R. Al occidente
P. ¿Porqué se sitúan allí ?
R. Al igual que sol termina su carrera en
occidente, así los Vigilantes se situan allí para ayudar al Venerable a abrir y
cerrar su (30) logia, pagar a los obreros y reenviarlos contentos.
P. ¿Qué es lo que sostiene vuestra logia ?
R. Tres grandes pilares
P. ¿Cómo los denomináis ?
R. Sabiduría, Fuerza y Belleza.
P. Explicadme su aplicación
P. Sabiduría en las acciones tomadas por el
Venerable, Fuerza en la unión entre hermanos atribuída al Primer Vigilante para
sostener y Belleza en las personalidades de los hermanos de la logia, atribuída
al Segundo Vigilante para ornamentar.
P. ¿Donde esá situada vuestra logia ?
R, En el valle de Josafat, al pie de una elevada
montaña lugar no conocido de los profanos.
P. ¿Qué forma tiene vuestra logia ?
R. De un cuadrado oblongo
P. ¿Que altura tiene ella ?
R. Innumerables codos ( 30 bis)
P. ¿Qué longitud tiene ella ?
R. Del oriente a occidente
P. ¿Cuál es su ancho ?
R. De mediodía a Septentrión
P. ¿Cuál es su profundidad ?
R. De la Superficie al centro.
P. ¿Qué es lo que la cubre ?
R. Un pabellón repleto de estrellas.
P. ¿ Tenéis una puerta en vuestra logia ?
R. Sí, Muy Venerable, tan alta como para que todo
masón pueda pasar y
tan baja para que ningún profano no pueda
entrar.
P . ¿En qué logia habéis sido recibido ?
R. En una logia justa y perfecta
P. ¿Cómo es una logia para ser justa y
perfecta ?
R. Tres la forman, cinco la componen y siete la
dejan justa y perfecta.
P. ¿Qué es lo que Salomón envía a Hiram en
reconocimiento de los servicios que le había prestado (31)
R. Como había hambre en el reino de Tiro, Salomón
envía a Hiram veinte mil
. (carretas ?) medidas ? cargas ? (charron) con
aceite y otro tanto de trigo.
P. Hermano Primer Vigilante ¿qué hora es cuando
debe cerrarse una logia ?
R. Es medianoche en punto. Es medianoche mis
hermanos tiempo de
descansar y terminar nuestros trabajos.
Plegaria
Oh Gran Arquitecto del Universo que te dignaste
hacer saber a Salomón que recibiríais con placer la ofrenda que os hizo de un
templo perecedero y que por prueba de vuestra Grandeza llenasteis con una nube
celestial el santuario que os consagró, permitid que os solicitemos la misma
sabiduría con que habíais llenado a Salomón, a fin de que jamás nos apartemos de
los preceptos de vuestra santa ley, aceptad la dedicación que os hacemos de
nuestros templos interiores, que acabamos de elevar pisoteando los vicios y
esforzándonos en adquirir nuevas virtudes, que nuestros corazones siempre puros
sirvan de holocausto sacrificando todas nuestras pasiones sobre el altar de la
humildad, aceptad el sacrificio y dignaos llenar nuestras almas del fuego del
amor de las virtudes, no sufrir que algún hermano de esta logia pierda jamás la
memoria de las gracias con que nos abrumáis todos los días,que estemos siempre
unidos en vos a fin de participar todos juntos en la felicidad de encontraros en
la Logia de las Logias. Que así sea.
Hermano Primer Vigilante, advertid al hermano
Segundo Vigilante que tengo el propósito de cerrar la logia de Aprendiz. y a
continuacíon que la logia está cerrada y que cada uno se retire en paz etc...
(33)
.............................................................................................................Trabajo de traducción y Notas:
Saul Apolinaire MM.:. Miembro del Circulo de Estudios de Rito Frances Roettiers de Montaleau y editor del Blog Imprenta de Benjamin.
Víctor Guerra. Vº Orden, y 9º Grado del Rito Moderno.
Venerable Maestro de la Logia de Investigación “los Modernos”
Miembro del Circulo de Estudios de Rito Francés Roettiers de Montaleau
Miembro Academia Internacional del Vº del Rito Moderno /UMURM .
Venerable Maestro de la Logia de Investigación “los Modernos”
Miembro del Circulo de Estudios de Rito Francés Roettiers de Montaleau
Miembro Academia Internacional del Vº del Rito Moderno /UMURM .
No hay comentarios:
Publicar un comentario